Honorio Ramirez .
COMUNICACIÓN SOCIAL
TROLEBÚS CHALCO – SANTA MARTA
Beneficios:
- Beneficiará a más de 3 millones de personas de la zona oriente del
Estado de México. - Municipios beneficiados: La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco.
- Transportará 120 mil pasajeros diarios en su apertura y hasta 230 mil en
su etapa de maduración. - El recorrido de Santa Marta a Chalco pasará de 2 horas a solo 45 minutos
y en un servicio exprés a 33 minutos. - Tiene conexión con la Línea “A” del Metro CDMX, la Línea 2 del
Cablebús y la Línea 10 del Trolebús (hasta Metro Constitución de 1917). - La obra se concluye gracias a la coordinación entre autoridades del
Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del Gobierno del Estado
de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez y de la Ciudad de
México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada.

Generación de empleos:
- Generación de 7,000 empleos durante su construcción.
Características generales: - Tiene una longitud de 18.5 kilómetros, con 15 estaciones (2 terminales, 10
a nivel de piso y 3 en viaducto elevado). - Estaciones: Santa Marta, Teotongo, La Virgen, Xico, Parque de la Mujer,
Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de
Guadalupe, La Covadonga, Ejidal, José María Martínez, Amalinalco y
Chalco. - 102 unidades articuladas (con capacidad para 142 pasajeros cada una),
llegando a 194 unidades en etapa de máxima demanda. - Cero emisiones: 100% eléctrico, sin contaminación ambiental ni auditiva.
Total de estaciones que entran en operación:
- 9 estaciones: Santa Marta, Parque de La Mujer, Cuauhtémoc, Puente
Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y
Chalco.
Características de las unidades:
- Cada unidad cuenta con 36 asientos. 13 asientos exclusivos para
mujeres, niñas y menores de 12 años.Espacio para personas con
discapacidad, silla de ruedas, sistema braille y espacio para animales de
asistencia. - Cámaras interiores y exteriores que están conectadas al C5.
- Servicio de WiFi gratuito.