- El plan incluye campañas coordinadas de esterilización, adopción y vacunación
*Participan representantes de 13 municipios del oriente mexiquense
La Paz, Edomex., 21 de mayo de 2025.- Con la intención de fortalecer la cultura del bienestar animal y reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle, este martes se realizó en La Paz la Reunión de Coordinación Regional de Control y Bienestar Animal, con la participación de autoridades municipales y estatales, así como representantes de más de una docena de municipios del oriente del Estado de México.
Durante el evento, la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez enfatizó la urgencia de implementar campañas de adopción, esterilización, vacunación y concientización sobre el cuidado responsable de animales de compañía, al señalar que el abandono y el maltrato siguen siendo problemas graves tanto en el ámbito social como de salud pública.
La falta de una cultura de cuidado animal genera situaciones lamentables; necesitamos avanzar en acciones conjuntas para evitar la proliferación de perros y gatos en las calles
expresó la alcaldesa, acompañada por la titular de la Unidad de Control y Bienestar Animal de La Paz, Diana Valeria Cortés Rangel.
La directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya, presentó una propuesta de Plan Regional que contempla campañas de esterilización masiva, jornadas de adopción responsable y capacitación en bienestar animal para personal de los municipios.
“Desde la CEPANAF promovemos una agenda común que permita coordinar esfuerzos, compartir experiencias y atender la problemática de forma integral”, subrayó Tapia Maya, al destacar que estas acciones no solo benefician a los animales, sino también a las comunidades.
Entre los municipios asistentes estuvieron representantes de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco.