Ciudad de México, 2 de octubre de 2025. – Un grupo de ex trabajadores de la industria petrolera inició este jueves una huelga de hambre frente a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) para denunciar presuntos actos de corrupción al interior de su sindicato y exigir su basificación o una jubilación justa.
Los manifestantes, que se identifican como trabajadores con décadas de servicio, acusan al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) de operar “peor que el crimen organizado”. Entre sus principales señalamientos está la venta de plazas laborales por cantidades que alcanzan los 800,000 pesos, un hecho que, aseguran, ha perpetuado un sistema de opacidad y abuso.

Además, los exburócratas denuncian que, desde 2016, la empresa y el sindicato les han retirado derechos contractuales históricos, como el acceso a servicios médicos y el derecho a vivienda, beneficios por los que contribuyeron durante años.
Nos han dejado en la indefensión total. Cumplimos con nuestra labor, pero hoy nos vemos forzados a esta medida extrema para que se escuchen nuestras demandas
declaró uno de los huelguistas.
La protesta ha cobrado relevancia debido al anuncio de que este mismo jueves sostendrían un diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Los trabajadores confían en que la mandataria atienda su caso y se intervenga para investigar las irregularidades denunciadas al interior del poderoso gremio petrolero.
Hasta el momento, ni el STPRM ni Pemex se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones.