Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 1º de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos durante Primer Informe de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Foto: Jesica Ramírez/Presidencia

El informe de gobierno 2025 presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino resaltó varios puntos clave:

  • Derecho al agua y proyectos para garantizarlo, incluyendo una nueva Ley de Aguas, saneamiento de ríos y tecnificación del riego.
  • Reanudación y construcción de trenes de pasajeros, como el Tren CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro y el Tren del Golfo de México, además de la defensa del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
  • Avances en salud con rutas para distribuir medicamentos, 31 nuevos hospitales al final del año y el proyecto Laboratorio en tu Clínica para diagnóstico en centros de salud.
  • Logros en educación con garantía de educación pública, aumento salarial del 10% para profesores y la consulta nacional escuela por escuela sobre el sistema educativo.
  • Nuevos programas sociales como Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina, centrados en el reconocimiento de cuidados y apoyo social.
  • Reducción de la pobreza atribuida al aumento del salario mínimo, programas de bienestar y la restauración del papel rector del Estado en la economía, con un presupuesto de 850 mil millones de pesos para beneficiar a 30 millones de familias.
  • Reformas constitucionales y legales importantes, como al Poder Judicial, inclusión de la Guardia Nacional en la Secretaría de Defensa, reconocimiento a pueblos indígenas y afrodescendientes, protección del maíz nativo, prohibición del maíz transgénico, no reelección por voto popular, combate al nepotismo y reforma a la Ley de Amparo para agilizar justicia.
  • En el acto estuvieron presentes gobernadores, sindicatos, empresarios, comunidad educativa y cultural, así como ministros de la Suprema Corte.

El evento reunió a más de 400 mil personas, destacando orden, organización y respaldo social a la administración. También se destacó la continuidad con la gestión de López Obrador y la fortaleza económica con crecimiento anual de 1.2% pese a un contexto internacional complejo.

Por Honorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *