16 DE OCTUBRE DE 2025
Con la campaña #EnRedesNoTeEnredes, la Gobernadora busca educar a niñas, niños y adolescentes mexiquenses para visibilizar riesgos y evitar comportamientos digitales nocivos.
La SeMujeres y la SECTI implementarán la “Guía práctica para la prevención y detección de la violencia en espacios escolares”.
TLALNEPANTLA, Estado de México.– La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, encabezaron el lanzamiento de la Campaña de Prevención a la Violencia en Espacios Digitales “En Redes, No Te Enredes”, una estrategia que busca prevenir la violencia digital y promover el uso responsable de las plataformas digitales entre niñas, niños, adolescentes y la ciudadanía en general.
Hoy, quienes utilizamos las redes sociales estamos vulnerables ante la desinformación, la manipulación, el acoso y la violencia digital. Este escenario nos obliga a adoptar una educación digital que nos ayude a prevenir estas situaciones de riesgo. Por eso, desde el Gobierno del Estado de México se crea la campaña “En Redes, No Te Enredes”, una estrategia integral de prevención, atención y denuncia, para construir entornos digitales libres de violencia
señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por su parte, Mónica Chávez Durán, tras señalar que las agresiones en línea dañan la dignidad, la salud emocional y la convivencia escolar, afirmó que, en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se dice fuerte y claro:
Cero Tolerancia a las violencias en los espacios públicos, escolares y digitales en contra de nuestras niñeces, adolescencias y mujeres mexiquenses
Explicó que la campaña “En Redes, No Te Enredes”, es parte de una política de prevención de las violencias y busca promover el uso seguro y responsable de internet, generar conciencia, fomentar la denuncia e involucrar a toda la sociedad.