Fecha Luga Organizador Demandas Principales
11 de noviembre de 2025 Nezahualcóyotl, Estado de México Coordinación Marcha 21N Corrupción, inseguridad, falta de servicios básicos y amenazas a manifestantes

Los integrantes del movimiento señalaron que, pese a contar con un presupuesto considerable, la población ha manifestado un creciente malestar por la falta de mejoras en diversos ámbitos de la vida pública. Esta indignación ciudadana no es aislada; en redes sociales, habitantes del municipio han expresado abiertamente su descontento, señalando que la prioridad del gobierno no son problemas apremiantes como la inseguridad, sino eventos como conciertos y festivales.

🗣️ Denuncias Ciudadanas y Malestar Social

La conferencia de prensa sirvió para detallar las múltiples fallas que, a juicio de los ciudadanos, caracterizan a la actual administración.

· Crisis de Seguridad y Corrupción: Una queja recurante es la inseguridad y la percepción de corrupción dentro del gobierno local. Este malestar ha llevado a que algunos ciudadanos incluso pidan que el alcalde Adolfo Cerqueda se someta a un proceso de revocación de mandato.
· Falta de Servicios Básicos: Uno de los puntos más críticos es la falta de servicios públicos esenciales. Recientemente, el gobierno municipal anunció una suspensión temporal del suministro de agua en varias colonias de las zonas Oriente y Centro, lo que ha afectado la vida diaria de los residentes. Este problema es tan grave que, según reportes de prensa, vecinos de la colonia Virgencitas bloquearon el Bordo de Xochiaca para protestar por llevar semanas sin el servicio de agua potable.
· Problemas de Infraestructura: En las redes sociales oficiales del alcalde, los ciudadanos han dejado comentarios exigiendo soluciones a problemas específicos, como el desazolve de alcantarillado tras inundaciones y la revisión de puentes vehiculares, lo que sugiere un abandono en el mantenimiento de la infraestructura urbana.

🚨 Amenazas y Llamado a las Autoridades

Un punto alarmante de la denuncia fue la revelación de que, en los últimos días, algunos de los convocantes a la marcha han sido objeto de amenazas abiertas y veladas. Por este motivo, la Coordinación Marcha 21N hizo un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que garanticen la seguridad de todos los participantes, así como de los periodistas que cubran el evento.

De igual forma, declararon que hacen responsable al gobierno municipal de cualquier incidente que pueda presentarse durante la manifestación, la cual se llevará a cabo de manera pacífica con el objetivo de llamar la atención de las instancias correspondientes para que frenen los actos de corrupción en el municipio.

La “Coordinación Marcha 21N” enfatiza que esta movilización es un ejercicio pacífico para defender el derecho a denunciar el mal actuar de las autoridades. Subrayan que su lucha es por el respeto a los derechos de una ciudadanía que se siente pisoteada y exige transparencia en el uso de los recursos públicos y soluciones concretas a los problemas de inseguridad y la falta de servicios.

Mientras tanto, el alcalde Cerqueda Rebollo, a través de sus canales oficiales, ha reiterado su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y ha promovido espacios como las audiencias públicas para atender inquietudes. Sin embargo, para los organizadores de la marcha, estas acciones han sido insuficientes para contrarrestar la profunda desconfianza y el enojo que existe entre la población.

Por Honorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *