10 DE JULIO DE 2025
Capacitará a las personas responsables de planeación, obras y servicios urbanos en los 125 municipios del Estado de México.
El curso arranca el lunes 14 de julio y se extenderá ocho semanas en línea

METEPEC, Estado de México. – El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), recuerda a las y los servidores públicos municipales que el domingo 13 de julio, a las 20:00 horas, cierra el registro al Curso de Desarrollo Urbano, Metropolitano e Infraestructura para Municipios. El registro está disponible en: https://sedui.edomex.gob.mx/.
Carlos Maza Lara, titular de la Sedui, señaló que este curso es una iniciativa que reafirma la vocación municipalista de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como su compromiso con la profesionalización permanente del servicio público, para que las familias mexiquenses accedan a trámites y servicios más ágiles, además de obras públicas funcionales y de calidad.

El curso iniciará el lunes 14 de julio y concluirá el 5 de septiembre de 2025. Esta capacitación en línea tiene como objetivo brindar a los responsables de los 125 ayuntamientos de la entidad herramientas y conocimientos actualizados sobre trámites y servicios urbanos, con el fin de ofrecer atención de calidad y procesos más eficientes para la ciudadanía.

El programa de estudios abarcará temas fundamentales como la planeación, el ordenamiento y el control urbano, así como aspectos clave en la construcción de infraestructura y obras públicas.
También se abordará la relevancia de los servicios que ofrece la Comisión de Impacto Estatal (Coime) para proyectos de inversión de alto impacto, y el apoyo del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) en la regularización de la tenencia de la tierra.

Esta coordinación interinstitucional es indispensable para construir comunidades más habitables y atractivas para la inversión, optimizando la gestión pública y garantizando decisiones informadas y eficientes en materia de desarrollo urbano, en beneficio directo de la población.
