- Evento: Torneo internacional de Baden-Baden, uno de los más fuertes de la época (abril 1925).
- Protagonistas:
- Richard Réti (1889–1929), pionero del ajedrez hipermoderno.
- Alexander Alekhine (1892–1946), que pocos años después (1927) sería Campeón del Mundo.
- Apertura: Fianchetto de Rey (una idea muy característica del hipermodernismo, que Réti impulsaba con fuerza).
- Réti jugó 1.♘f3 d5 2.g3, preparando el desarrollo del alfil en g2.
- Esta forma de apertura fue considerada “extraña” en la época, porque en lugar de ocupar el centro con peones (como era dogma clásico), Réti proponía atacar y controlar el centro a distancia.
- Resultado: La partida terminó tablas (½–½) tras 45 jugadas.
Fue muy instructiva porque mostró el contraste entre el estilo posicional y flexible de Réti y la energía combativa de Alekhine. - Relevancia histórica:
- La partida consolidó la importancia del fianchetto en la teoría moderna.
- Fue parte del movimiento hipermoderno que cambió el rumbo del ajedrez: el centro ya no era “solo de peones”, sino también de piezas a distancia.
- Alekhine, aun siendo más “clásico” en ese momento, tuvo que adaptarse a estas ideas que después él mismo utilizó en sus propias aperturas.
Esta partida es legendaria no solo por el resultado, sino por la espectacular combinación táctica de Alekhine, incluida una impresionante entrega de torre con 26…Re3! que inicia una cadena de jugadas forzadas y fulminantes.
📌 ¿Qué es un fianchetto de rey?
La palabra fianchetto viene del italiano y significa “pequeño flanco”.
Se refiere a una estructura de apertura donde se desarrolla el alfil a la segunda diagonal más larga del tablero (la gran diagonal h1–a8 para las blancas, o h8–a1 para las negras).
🔹 En el caso del fianchetto de rey:
- Se juega g3 (o g6 si lo hace el negro).
- Luego se desarrolla el alfil a g2 (o g7 para negras).
El objetivo:
- Controlar el centro a distancia (d4 y e5 con blancas).
- Tener un alfil muy activo a largo plazo.
- Brindar solidez al rey si se enroca corto, porque el alfil refuerza la defensa.
Ejemplo de jugadas típicas para blancas:
- ♘f3 – desarrollo flexible.
- g3 – prepara el fianchetto.
- ♗g2 – alfil se coloca en la gran diagonal.
- 0–0 – enroque corto.
Esta idea aparece en muchas aperturas modernas: Defensa India de Rey, Defensa Grünfeld, Defensa India de Dama, y también en la Apertura Réti.